Liderazgo y calidad educativa
INICIO: 31 de mayo al 21 de agosto
DURACIÓN: 120 HORAS
HORARIO: martes y jueves 17:00 a 19:00 horas
INVERSIÓN:
- Arancel: USD 300
OBJETIVO: Desarrollar competencias de liderazgo y calidad educativa para el sistema de
educación superior
DIRIGIDO A: Profesionales del Sistema Educativo Superior (tecnológicos y universidades)
CONTENIDO:
1.- Calidad Educativa
Tutor: Dra. Sonnia Heredia PhD
Temática
o El origen de las Universidades
o Calidad educativa en el nivel superior
o Enfoques de calidad educativa en el nivel superior
o Políticas de calidad educativa en la Educación superior en Ecuador
2.-Evaluación de la calidad Universitaria
Docente: Mg. Paola Carrera
Temática
o La evaluación de la educación superior
o La evaluación de la educación superior en Latinoamérica
o La evaluación de la educación superior en Ecuador
3.-Conflictividad de Relaciones Ambiente Universitario
Temática
o Relaciones intrauniversitarias
o Conflictos entre actores de la comunidad Universitaria
o Estrategias de intervención
4.-Estructura, poder y elección de Líderes Universitarios
Tutor: Dr. Pedro Millán
Temática
o Estructuras de poder en las Instituciones de educación superior
o Elección de los Líderes Universitarios
o Poder, política y Liderazgo Universitario
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Se utilizará el método de conferencia magistral y el método ABP. Además de trabajo
autónomo e investigativo
EVALUACIÓN: Análisis de Políticas y sistemas de evaluación de Calidad Educativa
Superior
FACILITADOR (A):
Sonnia Heredia, PhD, Docente de la Universidad Técnica de Ambato
Paola Carrera, Mg., Analista del CACES
Pedro Millán, PhD, Docente de la Universidad Internacional de la Rioja
CONFERENCISTA: Ana Martín, PhD. Docente de la Universidad Internacional de la Rioja
REQUISITOS:
- Copia a color de cédula de identidad
- Registro del título de tercer nivel en Senescyt
- Copia a color del título de tercer nivel o certificado de estudios de tercer nivel.
CERTIFICACIÓN: Al finalizar el programa obtendrá un Certificado otorgado por la Universidad Iberoamericana del Ecuador (UNIB.E)
MODALIDAD: online
FORMAS DE PAGO:
El pago del programa lo puede realizar de la siguiente manera:
- TRANSFERENCIA BANCARIA Y/O DEPÓSITO
Banco Produbanco
Beneficiario: UNIBE
Cuenta corriente #: 02005236343
RUC: 1792378133001 - PAGO POR VENTANILLA CON TARJETA DE CRÉDITO
A través de las ventanillas de pago de la Universidad, bajo previa cita ingresando al siguiente link: https://www.unibe.edu.ec/agendar-citas/ - Tarjetas de crédito Diners, Discover, Visa y Mastercard de Banco Pichincha, y Visa y Mastercard de Produbanco, otras entidades bancarias: pagos de hasta 12 meses con intereses.
CONFIRMACIÓN DE PAGO:
Los pagos realizados mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: jsarango@unibe.edu.ec y/o econtinua@unibe.edu.ec
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Los diplomados ofertados por la UNIB.E pertenecen a la oferta de Educación Continua, por lo tanto, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Superior, no son considerados como formación académica de cuarto nivel; en consecuencia el certificado que se otorga no será registrado en la SENESCYT.
- La Universidad Iberoamericana del Ecuador se reserva el derecho de reprogramar o cancelar la realización de eventos de Educación Continua, cuando no cumplan con el número mínimo de inscritos o por razones de fuerza mayor caso fortuito o ausencia del conferencista.